sábado, 26 de septiembre de 2015

Observa el video:


Cuál es tu opinión


 
 DATOS INFORMATIVOS:
 1.1- INSTITUCIÓN EDUCATIVA                : 20313 – Carquín
 1.2- GRADO                                              : tercer grado
  1.3.- DOCENTE DE AULA                        : Gustavo Loarte Cardich.
SESIÓN DE APRENDIZAJE
TÍTULO DE LA SESIÓN
SISTEMA  LOCOMOCIÓN.
Descripción del aprendizaje.
Selecciona, organiza y verifica información sobre el sistema de locomoción y su función.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Área/AF
Competencia
Capacidades
Indicadores
Inst. de evaluación
CA
1. Comprende las interrelaciones que se dan entre las funciones de relación, nutrición y reproducción del ser humano; desarrollando hábitos de  cuidado y protección de su salud corporal.
Diseña estrategias para hacer una indagación.
-   Indaga acerca de la locomoción y su función.
-   Elabora maquetas del esqueleto humano.
-   Pega tarjetas léxicas.
Práctica calificada.
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN
Momentos
Estrategias
Materiales y recursos
Inicio
Propósito didáctico
-   Planifica e Identifica las partes del esqueleto humano.
Láminas.

Video.
Cañón multimedia.
Pizarra.
Plumones.
Imagen del esqueleto humano.

Ficha de aplicación.
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/8e/c0/9d/8ec09d89071542bd91fd23e50285510b.jpgPráctica calificada.
Motivación
-   Observan el video del esqueleto humano.
Saberes previos
-          ¿Por qué son importantes los huesos?
-   ¿A qué aparato corresponden?
-   ¿Podrían vivir sin alguno de ellos?
-   ¿Qué función cumplen? Y ¿Para qué nos sirven?
Conflicto cognitivo
-   ¿En qué se parece el tallo de una planta con el esqueleto humano?
Desarrollo
-          Se presenta el material del set para que los niños (as) coloquen sus tarjetas léxicas en cada hueso del esqueleto.
-   Se elabora un mapa conceptual sobre el esqueleto humano.
-   Se presenta la imagen del esqueleto humano y se señalan los huesos más importantes del cuerpo.
-   Desarrollan actividades en clase.
Cierre
-   Completan una ficha de consolidación de
información.

Trabajo de extensión
-   Colorea los huesos así: El cráneo de marrón, la columna vertebral de verde, las costillas de amarillo, el húmero de azul, el fémur de rojo.
-   Elabora una maqueta sobre el esqueleto humano.
Evaluación
-   Resuelven una práctica calificada.

TÉCNICAS
INSTRUMENTOS
ü
La observación directa  y sistemática.
La lista de cotejos
x
El registro anecdótico 

Portafolio

La comprobación
Pruebas orales, escritas y gráficas.
x
Pruebas objetivas

•  Ítems de selección múltiple.

•  Ítems de respuesta corta.


Pruebas de desarrollo

Técnicas e instrumentos de evaluación según los agentes que participan en el proceso educativo.
La autoevaluación
x
La coevaluación

La heteroevaluación
x